
Posiciones para amamantar sentada
Una mujer puede amamantar sentada, acostada, con sus piernas cruzadas o parada. Lo importante es que se le recomiende la posición mas conveniente tanto para ella como para el bebé, dependiendo de diversos factores.
Si la madre amamanta sentada se recomienda que levante sus rodillas usando un pequeño piso bajo sus pies y coloque una almohada o cojín de amamantar sobre sus rodillas, para que la boca del niño quede a la altura del pezón materno.
Si la madre da pecho sentada puede colocar al niño en diferentes posiciones, las más recomendadas son las que detallamos a continuación:
Posición tradicional
Es la más usada, en ella el niño está acostado de lado, con su cabeza apoyada en el brazo de la madre y la cabeza del niño en el codo materno. El brazo del niño que queda en la parte baja, ”abraza a su madre”, el abdomen del niño debe estar tocando el abdomen materno y su cara debe estar enfrentando a su madre para lograr un buen acoplamiento entre la boca del niño y el pezón y aréola materno. La madre toma los glúteos del niño con el brazo en que se apoya el bebé y con la mano libre toma su pecho para ofrecérselo al niño.
Es conveniente estimularel reflejo de búsqueda del niño, tocandocon el pezón materno el labio inferior del bebé,el niño al sentir el pezón abrirá su boca y su madre podrá introducir todo el pezón y parte de la aréola en la boca del bebé.
Posición de canasto, sandía o de pelota de rugby
Esta posición se recomienda para alimentar simultáneamente a gemelos o en caso de cesárea, para que el niño no haga presión sobre el abdomen materno. En esta posición el cuerpo del niño queda debajo del brazo materno, la madre toma la cabeza del niño con la mano del mismo lado del pecho que amamanta.
Posición de caballito
En esta posiciónse coloca al niño sentado sobre la pierna de la madre, enfrentando el pecho. La madre sostiene a su hijo colocando su mano en la nuca del niño. Se recomienda esta posición cuando los pechos son muy grandes, si la leche sale con mucha fuerza y en niños hiper o hipotónicos o con fisura palatina (labio leporino).
Coty Contreras