
Es la posición que ocupa la madre para amamantar inmediatamente después que nace el bebé, de noche o cuando quiere descansar mientras amamanta.
Posiciones para amamantar acostada
En esta posición es importante que la madre se coloque de lado con la cara de su bebé frente a sus pechos, de manera que los cuerpos queden “enfrentados”, también el recién nacido debe estar de lado, para que no necesite girar su cabeza. Muchas veces, durante los primeros amamantamientos la madre necesita ayuda para colocar la boca del bebé a la altura de su pezón.
Consejos de un buen amamantamiento
Cada vez que amamanta a su bebé, la madre debe sacar unas gotitas de su leche para lubricar su pezón y aréola antes de amamantar, luego con su pezón la madre estimula el labio inferior de su bebé para que el niño abra su boca, agarrando el pezón y gran parte de la aréola, así el niño puede acoplarse de manera correcta a la mama materna y extraer la leche necesaria para un adecuado desarrollo físico, mental y emocional.
En cualquier posición que use la madre para amamantar, ambos deben estar cómodos. Si la madre está acostada para amamantar puede hacerlo en dos posiciones:
Amamantar acostada con el niño en posición tradicional
La madre está afirmada en un costado de su cuerpo (en decúbito lateral), en esta posición debe tener su espalda apoyada (puede colocar almohadones extras) y también sus pies deben estar afirmados con cojines. El niño debe estar de lado, enfrentando a su mamá para quedar guatita con guatita, también el cuerpo del niño debe estar apoyado, con su espalda afirmada por el brazo inferior de su madre y su cabeza a la altura del codo materno, en algunas ocasiones el niño puede estar sobre una almohada para que su cuerpo quede a la altura del pecho materno. Con la mano libre la madre acerca su pecho a la boca de su bebé.
Amamantar acostada con niño recostado sobre la madre o «en posición inversa»
Esta posición se recomienda cuando a la madre le salen chorros de leche que atoran al bebé, de esta manera la leche sale con menos fuerza y el niño puede alimentarse sin problemas.
Para mayor comodidad de ambos se recomienda que la madre esté de espalda, semisentada y el niño encima de ella, con los niños muy pequeñitos es conveniente que la madre le sostenga la frente con su mano para que pueda succionar sin caer sobre la mama.
Espero que estos consejos y el video que realizamos, hayan sido de utilidad en tu amamantamiento,
si así fue, no dudes en contarnos cómo funcionó.
puedes leer también Posiciones para amamantar: Amamantar acostada
Cariños
Coty Contreras
4 Responses to “video: Posiciones para amamantar acostada”
maria jose
Hola, buen dia,
Le comento: Mi hijo sufre de colicos…mi alimentacion super sana y no estoy consumiendo lacteos… el colico le viene siempre q esta tomando pecho. mi duda es si existe una posicion para darle pecho q evite o disminuya el colico???
Atentisima a su respuesta.
-Admin-
María José:
En general al amamantar puedes comer practicamente todos los alimentos, pero si tu bebé presenta cólicos además de restringir tu ingesta de lácteos tienes que evitar comer col, brócoli, repollo,
pimienta, cebolla, ajo, legumbres, bebidas gaseosas.
Es importante que evalúes lo que comiste las últimas 24 hrs para saber que es lo que le provoca los cólicos.
En cuanto a la posición para amamantar, la que se recomienda es la madre sentada con el niño a caballito, esta posición le permite eliminar mejor los gases y disminuye los cólicos.
erika
Hola que tal sábes me siento super angustiada por que cuando empezaba el proceso de lactancia con mi bb tuve que regresar al hospital esto fue una semana despues de que nacio mi bb pues me puse mal por otra operacion que me hicieron asi que estuve hospitalizada una semana mas y tuve que tirar mi leche por los medicamentos que me dieron pues me recomandaron no mandarle esa leche a mi bb despues regrese a mi casa y no pude darle de mi leche hasta 2 semanas despues ahora mi bb esta por cumplir 3 meses y ninguna formula le cae llora mucho quiero volver a darle mi leche pero desde un principio mi bb no queria tomar mi pecho crees que pueda lograr que mi bb tome de mi pecho apesar que ya paso tiempo es mi sueño dorado amantar a mi bb gracias y saludos
Coty Contreras
Erika:
Es una pena que te hayas complicado después de tener a tu bebé y no pudieras amamantar, pero en general una madre que ha tenido un hijo recientemente puede reinducir su lactancia, para hacerlo tienes que empezar a estimular tus mamas extrayendo tu leche cada 3 hrs, (aunque no salga nada de leche) y ademas coloca a tu bebé al pecho para que también succione y así aumentará el estímulo.
Como seguramente tu bebé se enojará si no le sale leche puedes darle leche de fórmula a través de un relactador o la forma casera es preparar la misma leche que tu bebé toma en una mamadera y colocas una sonda de alimentación de bebé que por un lado quede dentro de la mamadera y la punta la dejas al lado de tu pezón, así tu bebé succiona de tu pezón (y de la sonda) y le sale leche (fórmula) hasta que tú vuelvas a producir leche.