El primer amamantamiento
Se recomienda colocar al recién nacido al pecho antes de que el bebé tenga una hora de nacido, porque en este momento la mayoría de los niños de término y sanos, están en un estado de alerta tranquila, lo que permite que el niño olfatee a su madre, busque el pezón y succione el pecho materno.
Una madre que acaba de tener un hijo/a está más sensible, insegura, tensa. Para superar estos sentimientos lo más importante es que la mamá confíe en su instinto maternal, abrace a su bebé, le hable, lo escuche, aprenda a conocerlo. El primer amamantamiento se dará lentamente, al comienzo el recién nacido dará unas pocas mamadas y luego descansará, o después de mamar mirará a su madre o a su alrededor para luego dormir.
La importancia del primer amamantamiento
El amamantamiento precoz ayuda a que el útero materno vuelva más rápido al tamaño que tenía antes del embarazo, disminuyendo los riesgos de hemorragia post parto, también provoca la bajada de la leche y permite una mejor lactancia. Para el recién nacido, el apego con su madre le produce bienestar, pero además a través del calostro recibe gran cantidad de proteínas y defensas contra infecciones.
Consejos para el primer amamantamiento
- Para lograr un buen amamantamiento es necesario que la madre esté relajada, cómoda, con su espalda y brazos apoyados.
- El niño también tiene que estar cómodo, de frente al pecho materno, con su boca a la altura del pezón para poder agarrar todo el pezón y parte de la aréola, de esa manera sacará fácilmente el calostro.
- Para que el niño se acople bien al pecho, la mamá debe estimularlo tocando con su pezón el labio del bebé, los niños nacen con reflejos que lo hacen abrir la boca y succionar del pecho materno y además le permiten tragar la leche para poder satisfacer su hambre.
El calostro es la primera leche que produce la mamá, es un líquido claro, un poco amarillento, pero sobre todo es escaso, y eso es todo lo que necesita el bebé para satisfacer sus necesidades, para alimentarse, para que la madre lo proteja de enfermedades, para sentirse calentito al lado de su mamá, para sentirse querido…
Si lo deseas cuéntanos cómo fue la experiencia de tu primer amamantamiento
cariños
Coty Contreras