
Durante la gestación se recomienda realizar ejercicios de bajo impacto desde las 12 semanas. Se aconseja que la gestante camine, nade, haga gimnasia y yoga porque además de fortalecer su musculatura el ejercicio favorece su circulación, mejora su autoestima, libera endorfinas y le permite compartir datos con otras embarazadas y aclarar dudas.
Beneficios
Los beneficios de la gimnasia y el yoga prenatal para la embarazada son:
- Fortalece la musculatura de todo su cuerpo, en especial los músculos toráxicos y abdominales
- Se conecta con su bebé desde su etapa intrauterina
- Mejora su circulación
- Aumenta su flexibilidad de las articulaciones lumbosacras y pelvianas
- Disminuyen calambres, hinchazón y várices en las piernas
- Mejora la postura corporal
- Elonga columna y fortalece la musculatura cervical, dorsal, lumbar y sacra
- Evita o alivia dolores de espaldas circulatorios
- Fortalece los músculos del periné para el parto
- Practica la respiración para las distintas etapas del trabajo de parto
Contraindicaciones
No conviene que realice ejercicios la embarazada con antecedentes de síntomas de aborto, sangramiento, hipertensión o con indicación de reposo por enfermedades previas al embarazo.
Finalmente
Además de realizar esta actividad durante la gestación, se recomienda que en las últimas semanas de embarazo se practique tanto la respiración como los ejercicios y posturas que ayudan durante el trabajo de parto, que las embarazadas aprendan a reconocer los signos y síntomas que las tienen que hacer consultar o para que reconozcan cuándo irse al hospital o a la clínica para que nazca su bebé.
Muy importante para la gestante es el apoyo familiar y especialmente de su pareja, por eso en nuestra consulta de mamis.cl incentivamos la participación de los papis, les explicamos los cambios que ocurren durante el trabajo de parto, enseñamos como ellos pueden acompañar y apoyar durante las contracciones, como ayudarlas en el manejo del dolor mediante contención, masajes, calor local y ¡¡¡¡¡mucho cariño!!!!!