
La leche materna se considera el mejor alimento para un recién nacido por los beneficios que le entrega al lactante (menos riesgo de enfermedades respiratorias, digestivas, otitis, alergias) a su madre (rápida pérdida de peso después del parto, menos riesgo de cáncer de mama y ovario), menos gastos para la familia, menor contaminación ambiental.
La leche materna tiene muchas propiedades, entre ellas está la capacidad de adaptarse a las necesidades del niño/a (se sabe que si el niño es prematuro la leche de su madre tiene más proteínas e inmunoglobulinas, también cambia en la medida que el niñ@ crece, al comienzo de la mamada tiene más proteínas y más grasa al final, etc).
¿Qué podemos hacer para tener una buena lactancia?
- Iniciar la lactancia en forma precoz: ojalá dentro de la primera hora de nacida la guagua (no importa si nació por parto normal o por cesárea).
- Pida ayuda en consultorios, con asesoras de lactancia o incluso con otras mamás que han amamantado si presenta molestias para amamantar, no suspenda el pecho. Casi todas las complicaciones tienen solución y puede pedir ayuda en consultorios, con asesoras de lactancia o incluso con otras mamás que han amamantado.
- Hay muchas posiciones para amamantar, pruebe las que sean más cómodas para usted y su bebé.
- Al comienzo los recién nacidos toman pecho cada 2 a 3 hrs, eso es normal porque su estómago es muy pequeñito y generalmente se duermen al sentir el calor, olor y amor de su mamá.
- Es importante que el bebé se acople bien al pecho, agarrando pezón y areola, así el niño/a se alimenta mejor y se evita el dolor y las grietas del pezón
- Muchas veces la mamá se asusta porque cree que tienen poca leche, generalmente es falsa alarma, solo debe amamantar más frecuente y hasta que el primer pecho quede bien vacío (el pecho con el que empezó esa mamada).
- Amamantar en forma exclusiva durante los primeros 6 meses, luego complementar con papillas y frutas.
- Se puede continuar dando pecho hasta los 2 años y mas, todo depende de la madre y el niño. La leche siempre le aporta nutrientes y beneficios inmunológicos.
Recuerde que en «mamis.cl» encuentra tratamiento para las complicaciones de lactancia:
- Crema Purelan 100
- Pezoneras en distintos tamaños
- Parches de Hidrogel
- Amapolas o Recoge leche
- Extractor de leche Medela (manual y eléctrico)
¨mamis.cl¨ en Julio Lillo 760 Población Explotadora en Punta Arenas
Atendemos de lunes a viernes de 15:00 a 19:00 hrs. consultas al: 9 9279 0523